queríamos visitar el acuario unamañana que nos hiciera mal tiempo para ir a la playa, pero viendo que pasaban los días y no se preveía, fuimos para allí una mañana cualquiera. Es recomendable consultar horarios y días de apertura, puesto que si no son fiestas que abren todos los días, uno se puede llevar un chasco.
Esta es su web: http://www.aquariodeubatuba.com.br/
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, para los que conocemos otros acuarios, como el de Barcelona, no hay que ir con unas espectativas muy elevadas. El acuario está muy bien, no os quiero mentir, pero no es ni tan grande ni tan espectacular como los que hemos visitado en otros lugares.
Lo segundo es que si uno va pensando que ver fauna y flora local va a ser lo mismo que en barna (sardinas y barats)... local significa del trópico! así que lo que para ellos es local, para nosotros es exótico! Me gustó muchísimo.
El acuario se estructura primero en unos cuantos pasillos con peceras a ambos lados, un enorme terrario a la entrada, donde lo que más llama la atención es los cocodrilos (jacarei) que a menos de un metro de nosotros nos miran como diciendo: no soy de plástico, no!
Lo priemro que pensé cuando vi a este ejemplar fue: Lo que disfrutarían mis hermanas y mim padre hincando el diente a este que me mira fijamente!

Es que hasta los cavallitos de mar me parecían exóticos!! a los niños (sobretodo a la nena) les maravilló!
Para la próxima vez que vengamos a estos lugares espero que los niños sean mayores (y nosotros todavía no! je je je) para poder hacer algo de submarinismo! debe ser increible poder ver estos fondos marinos!! Me apunto ! aunque no se que me gustaría más! si mergullarme en medio de corales? o en medio de naufragios de hace 400 años?!?! que aquí tienen de todo!
Este ermitaño era espectacular! no se si se puede apreciar el tamaño, pero era considerable! En una de las tiendecillas de Itaguá estube a punto de comprar una concha como la que se gasta este animal! nacrada! con el ruido del mar del trópico de capricornio en él!!! Al final no me atreví... pensé que quizás se rompería en la maleta... args! ahora tendré que volver para tener una y poder colocarla en mi estantería viajera! junto con la arena de playa que me llevé de allí!
Esto es una medusa y lo demás son tonterías! Este era un ejemplar grande, no como las que vi en el cubo de playa el día anterior... pero para hacerme una idea, ya me sirvió! son imnóticas! Habéis visto 7 almas??? da que pensar, eh??
Reconozco que aquí tuve un pensamiento para mi compy de oficina y su parejo!! Eh que si?? Esta iguana tenía pinta de pasar un poco de todo. Increible la tonalidad de su piel mimetizando el tronco
Tartarugas y cocodrilo compartían espacio... A ellos no les parecía mal, aunque no se yo si las tortugas pensaban lo mismo...
Aquí está!!! el cocodrilo! todo quieto él... esperando que alguien lo confunda con un tronco y..... nyac! ji ji ji
También tenían pinguinos... Lo primero que pensé es, porque tendrán pinguinos!? si deben estar sudando la gota gorda??? pues no!! son de una raza autóctona de la Patagonia y están bastante acostumbrados a temperaturas cálidas... estos parecían estar acostumbrados al clima... Tampoco pude evitar en recordar la película "happy feet" y no me pareció muy divertido :(
Y no! no es un restaurante! ji ji ji Es el mismo acuario! a esta también la meteríamos en una olla, no? ahora bien! me mergullo y veo esto en directo y del salto que hago los delfines me envidian pero seguro!
Mi mediano andaba nervioso por ver a estos bichos! le encantan las mantas-rayas!
El acuario dedica una gran parte de sus instalaciones a las peceras y a un espacio donde se puede tocar algunos animales, como erizos de mar, estrellas y demás. Otra gran parte del mismo alberga un museu muy interesante donde los niños pueden aprender jugando: pintar dibujos marítimos, "pescar" lizo do mar, hacer de arqueólogos marinos desenterrando esqueletos de animales y aprendiendo a reconocer de cual se trata, animales en formol (eso a mi me impresiono´mucho, sobretodo los tiburones y los delfines) y finalmente, una parte de concienciación, donde se muestra todo lo que se puede encontrar en el mar, el daño que produce y el tiempo que tarda en desaparecer. Especialmente me impactó un pez espada que tenía una bobina de cable que le cercaba el "pico" y se había muerto de inanición! que brutalidad! realmente no somos conscientes de todo lo que se echa al mar y el daño irreparable que se puede llegar a hacer.
Bueno! nos vamos a cenar fuera... que hoy es viernes y aprovecharemos que el padre de la criatura ha vuelto hoy de viaje!!! por fin todos de nuevo!!
luego más!
Pues no hubo luego! hubo mañana! ji ji ji casi 20 horas después retomo la entrada... la cena fue temprana (llegábamos a casa a las 21:30) pero se propuso ver una peli en la cama (Hugo) y.. ya no recuerdo nada más! de hecho, nadie vio la peli más de 10 minutos! ji ji ji
Ahora llueve sobre Sao Paulo, y el padre de las criaturas y el mediano se disponen a salir hacia casa de un amigito para pasar la tarde... así que espero (inocente de mi) poder tener un tiempo de tranquilidad relativa para poder contaros que tal fue la visita al proyecto Tamar
Empecemos con referencias:
http://planetmeioambiente.blogspot.com/2010/11/o-que-e-projeto-tamar.html
http://www.tamar.org.br/
http://www.portalsaofrancisco.com.br/alfa/capas/meio-ambiente/projeto-tamar.php

Pesquisa, conservação e manejo das cinco espécies de tartarugas marinhas que ocorrem no Brasil, todas ameaçadas de extinção, é a principal missão do Tamar, que protege cerca de 1.100km de praias, através de 23 bases mantidas em áreas de alimentação, desova, crescimento e descanso desses animais, no litoral e ilhas oceânicas, em nove Estados brasileiros.
O nome Tamar foi criado a partir da combinação das sílabas iniciais das palavras tartaruga marinha, abreviação que se tornou necessária, na prática, por conta do espaço restrito para as inscrições nas pequenas placas de metal utilizadas na identificação das tartarugas marcadas para diversos estudos."





Lo que más me impactó fue esa sensación de "guauuuuu" estoy tan cerca de una tortuga de un tamaño tan-tan-tan... que da miedo! como si estuviera en las Galápagos! me miraban con cara intimidatoria, ciertamente, como si me dijeran, "que haces aquí mirándome?" de pocos amigos, vamos... su boca parece transmitir que siempre están enfadadas, como si estuvieran a punto de morderme! no se.. quizás tienen un carácter totalmente amigable, pero a mi me transmitieron majestuosidad y respeto. Sobretodo por lo que le está pasando a su hábitat, como si por ser humana me lo estuvieran echando en cara (y tendrían toda la razón de hacerlo :( )
Esta reproducción de tortuga tigre me impactó muchísimo! puede llegar a hacer tres metros de largo (aunque dudo mucho que ahora se den las circunstáncias, en libertad, para que eso suceda :(
Esta foto me recuerda irremediablemente al Follet tortuga... que hi farem! pensamiento bastante mal afortunado, por mi parte... dadas las circunstancias de ser un caparazón fósil de una tortuga que ya ha desaparecido...
El ciclo devida de las tortugas, explicado para niños. Un poco a lo "buscando a nemo", pero a los niños les encantó
Más caparazones y esqueletos de tortugas... la parte menos romántica del museu, ciertamente.
Intimida, eh??
Y aunque este comentario ya lo hice en mi fb en su día, me parece que es lo que más define a lo que ahora estáis pensando... La piscina de cocoon! tengo que volver a ver esa peli! eh que si?
Finalmente, un esqueleto de tartaruga prehistórica! Por lo que parece, en la antiguedad, las tortugas no tenían caparazón, si no que contaban con un esqueleto y órganos blandos en el exterior... No debió ser muy adecuado para las condiciones de vida de aquel entonces, porque no consiguieron vencer a la selección natural (eh? Darwin?)
Pues hasta aquí lo que dio de si la visita al centro. Me gustó mucho, por lo que significa estar tan cerca de este tipo de animales (alguien ha visto la película del delfin Winter? Los niños la habían visto algunas semanas atrás y pudieron entender un poco más lo que es un centro de recuperación de especies marinas. Yo os la recomiendo (http://www.youtube.com/watch?v=reeyU8npbHg)
Nanit!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada